Por acá para buscar Códigos postales o Claves LADA.

|

Magdalena

El nombre original del lugar era “Tlamimilola”, que significa “Lugar lleno de pilares”. En el año 1831, su nombre se cambió a “Santa María Magdalena Tlamimilola”, que significa "Lugar de Altozano y cuesta pequeña", y en 1936 se le nombró “Magdalena” únicamente.

Atractivos Turísticos y Culturales:

Fiestas:

El 21 y 22 de julio se celebran las fiestas religiosas en honor de Santa María Magdalena, patrona del pueblo. Los días 1 y 2 de noviembre se festeja a Todos Los Santos y Fieles Difuntos.

Música:

Son jarocho.

Artesanía:

Se trabajan los textiles de telar de cintura.

Gastronomía:

Mole con carne de guajolote, tamales de frijol, tamales de chile, xocotamales y atole de maíz.

Centros Turísticos:

El atractivo turístico son las cavernas de Tzontecomoztok, que cuentan con una pequeña laguna en el interior.

Municipio Magdalena

Estado Veracruz
Cabecera Magdalena
Población 3 043 hab.
Gentilicio
Municipios de Veracruz
Superficie 14 km2
Información proporcionada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED)
¿Qué edad tienes?
13 o menos
de 14 a 24
de 25 a 34
de 35 a 44
de 45 a 54
de 55 a 65
de 65 en adelante
doriddles

Temas de interés en Veracruz