De ideas progresistas, luchó contra la dictadura de Santa Anna y apoyó a Benito Juárez durante la Guerra de Reforma (1858-1960)
Ver más
Moctezuma II organizó el imperio en diversas provincias, creó una sólida administración central y reguló el sistema tributario.
Ver más
Hablamos de uno de esos héroes populares cuyas proezas ha pasado de boca en boca, de época en época y que desde luego merecen ser conocidos por todos.
Ver más
José Guadalupe Posada Aguilar es un artista cuya obra, presumiblemente efímera, quedó para la posteridad por muchas razones, una de ellas es su presencia en la vida cotidiana.
Ver más
La Güera no sólo fue notable por su hermosura, sino por su ingenio y por el lugar que ocupó en la alta sociedad.
Ver más
A pesar de la brevedad de su vida y obra, la importancia que López Velarde ha ejercido en la poesía moderna es indiscutible. Tras su muerte, a instancias de José Vasconcelos se le otorgaron honores como poeta nacional.
Ver más
Soberano chichimeca de Texcoco. Nezahualcóyotl era hijo del sexto señor de los chichimecas Ixtlilxóchitl ("flor de pita"), señor de la ciudad de Texcoco, y de la princesa mexica Matlalcihuatzin, hija del rey azteca Hu
Ver más
1913 y 1914 fueron años turbulentos para México. Inicia la revolución constitucionalista encabezada por Venustiano Carranza y Cantú se declara huertista.
Ver más
Militó en las huestes villistas, como pintor oficial del general Felipe Ángeles. Años más tarde recordaría: Nunca porté armas porque sabía que mi misión no era matar...
Ver más
Era una mujer estrafalaria, porque conservaba la costumbre de cubrirse con vestidos escotados, mantones y capas; no usaba ropa interior ni medias.
Ver más
Efrén Huerta Romo, más conocido como Efraín Huerta, nació en Silao, Guanajuato, en 1914, durante la Revolución mexicana, la cual tuvo un fuerte impacto en su vida y en la de México durante el siglo XX.
Ver más
Jesús González Ortega fue un militar y político mexicano; gobernador de Zacatecas y participó activamente al lado de Benito Juárez en la guerra de Reforma y durante la Segunda Intervención Francesa en México
Ver más
(Vicente Ramón Guerrero Saldaña; Tixtla, actual Guerrero, 1782 - Cuilapan, 1831) Militar y político mexicano.
Ver más
Felipe de Jesús Ángeles Ramírez (Zacualtipán, Hidalgo, 1868 - Chihuahua, Chihuahua, 1919) fue un militar y héroe popular de la Revolución mexicana.
Ver más
Contemplado en muchos estudios como el último representante de la estirpe de los grandes muralistas mexicanos, que florecieron en la primera mitad del siglo XX.
Ver más
Rubén Jaramillo fue un militar y político de origen campesino que participó en la Revolución mexicana.
Ver más
Pintor mexicano que fue un gran investigador del arte prehispánico y popular, así como del pensamiento mágico y las tradiciones de los antiguos mexicanos.
Ver más
Venustiano Carranza logró aunar las voluntades de los distintos caudillos revolucionarios frente a la dictadura contrarrevolucionaria del general Victoriano Huerta.
Ver más
Líder revolucionario mexicano que, después del triunfo de la Revolución Mexicana, se rebeló en contra de Francisco I. Madero y reconoció el golpe de Estado encabezado por Victoriano Huerta y el gobierno que resultó de él.
Ver más
fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.
Ver más
José Doroteo Arango Arámbula, también llamado Francisco Villa, revolucionario mexicano que lideró, junto con Emiliano Zapata, el sector agrarista de la Revolución mexicana.
Ver más
(Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, 1496 - Yucatán, actual Honduras, 1525) Último emperador azteca, llamado por los españoles Guatimocín.
Ver más
Raúl "el Ratón" Macías Guevara fue un célebre boxeador mexicano, quien obtuvo en 1955 el campeonato mundial de peso gallo de la Asociación Nacional de Boxeo
Ver más
Religioso, político y militar mexicano, caudillo de la independencia de México.
Ver más
Las obras originales de Francisco Eppens Helguera se imprimieron como una serie de más de trescientas estampillas postales y timbres fiscales emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuando el pintor trabajaba en el área de diseño.
Ver más
En la década de los sesenta Felguérez hizo alrededor de treinta murales a base de relieves con chatarra de fierro, piedras, arena, conchas. Destacan entre ellos el del cine “Diana” y el del balneario “Bahía”. “Fue mi sistema de promoverme y d
Ver más
Político mexicano cuyo pronunciamiento contra el régimen de Porfirio Díaz desencadenó la Revolución mexicana. Hombre sencillo e idealista, de firmes convicciones democráticas y sincera preocupación social.
Ver más
Pintor mexicano, figura máxima, junto a Diego Rivera y José Clemente Orozco, del muralismo mexicano, su pintura aunó la tradición popular mexicana con las preocupaciones del surrealismo y el expresionismo europeos.
Ver más
Zamná, también llamado tras su deificación: Itzamná (en maya: Itzamná,‘casa del rocío’ ‘itz, rocío; ah, de/persona que se ocupa de; naah, casa’), fue en un principio un gran sacerdote maya.
Ver más
Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal...
Ver más
Último rey de los Tecos, Colimas o Colimecas que habitaban el Señorío o Reino de Colliman, cuya sede o capital se denominaba Caxitlán y estaba situada en el Valle de Tecomán, en el estado de Colima.
Ver más
Chava Flores, fue el creador de un singular estilo, así como el principal difusor de sus canciones, mediante presentaciones que realizó en los centros nocturnos y teatros más importantes.
Ver más
Patriota mexicana y heroína de la independencia de México, conocida también por el sobrenombre de la Corregidora de Querétaro
Ver más
Ix Sak K'uk' o Sac Kuk (f. 9 o 12 de septiembre de 640) fue la gobernante de facto del estado maya de Baakal, madre de Pakal I.
Ver más
Nació en Coyame, distrito de Iturbide, Chihuahua, el 16 de abril de 1870. Sus padres, Teodoro Ortega e Isidra Ramírez, se trasladaron a Cuchillo Parado, lugar donde Toribio se crió y convivió toda su infancia, pues allí realizó sus estudios primario
Ver más
Artista comprometido políticamente, Rivera reflejó su adhesión a la causa socialista en sus propias realizaciones murales
Ver más
Relatos bicentenarios: El cura Hidalgo, semilla de la Independencia Nacional.
Ver más
Benito Juárez es sin duda el más grande político mexicano, un verdadero estadista, revolucionario, nacionalista, que luchó hasta que la salud y la vida se le acabaron, tal vez el mayor pilar de la Patria Mexicana.
Ver más
José Vasconcelos es el intelectual mexicano quien proyectó dotar a su país de un sistema educativo y de un marco cultural adaptado a las circunstancias nacionales
Ver más
Figura capital en el panorama de la pintura mexicana del siglo XX, Rufino Tamayo fue uno de los primeros artistas latinoamericanos que, junto con los representantes del conocido
Ver más