Alta Vista fue el principal centro ceremonial de la que se ha denominado cultura Chalchihuites y representa la máxima expansión septentrional de Mesoamérica
Ver más
Por su importancia histórica y por la belleza de su entorno natural, la de Cobá es una visita obligada para cualquier persona interesada en conocer la arqueología de Quintana Roo
Ver más
La situación geográfica del país y su vasta variedad de valles, montañas y mesetas le proporcionan los ingredientes para generar todo tipo de climas; estos factores son los ingredientes para que México sea uno de los pa&
Ver más
El Museo Regional de Historia de Colima se encuentra instalado en una antigua casona de estilo virreinal construida a principios del XIX en el Portal Morelos
Ver más
Su objetivo es difundir el origen y las características de los desiertos en el mundo.
Ver más
El museo se emplaza en un predio de 12.676 m2 sin servicios urbanos de drenaje, agua potable ni electricidad, por lo que el inmueble fue concebido como autosuficiente en sus servicios y climatización, considerándolo como el primer museo ecol
Ver más
En su primera etapa se conforma de 10 salas distribuidas en las plantas baja y alta del antiguo edificio sede del Gobierno del Estado, conocido como Palacio de Zambrano; algunas de las cuales exhiben infografías maquetas, objetos y fotografí
Ver más
Conocer, recorrer, visitar recitos religiosos es adentrarse en la historia, la cultura, estilo de vida de nuestra Ciudad de México
Ver más
Después de más de 500 años de conquista de los españoles encontramos vestigios prehispánicos que saltan a la vista entre la frenética vida urbana de la Ciudad de México
Ver más
Ahora, me toca compartir contigo las cinco cosas que debes hacer en Oaxaca antes de cumplir 30.
Ver más
En ese momento comprendí que el verdadero amor se basa en la amistad, esos dos viejitos eran los mejores amigos; reían y se trataban con respeto.
Ver más
Hermoso pueblo colonial ubicado en el estado de Querétaro, famoso por su cercanía con Peña de Bernal
Ver más
Tapijulapa es una población enclavada en la Sierra de Tabasco, perteneciente al municipio de Tacotalpa, declarada Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal el 9 de junio del año 2010.
Ver más
El pueblo mágico de Sayulita es uno de los destinos turísticos más hermosos de la costa de Nayarit
Ver más
El Museo Amparo, ubicado en el Centro Histórico de Puebla de Zaragoza, es un espacio cultural contemporáneo creado en memoria de Amparo Rugarcía de Espinosa.
Ver más
El sitio se localiza en un lomerío de corozos (palmas), especie muy característica del sur de la Península de Yucatán y el Petén Beliceño y guatemalteco. Debe su nombre precisamente a esta característica geográfica, pues Kohunlich proviene del ing
Ver más
Existen algunos lugares, rincones, pedazos de felicidad que se esconden para ser explorados por algunos afortunados y valientes.
Ver más
Considerado pueblo mágico desde 2007, Creel es probablemente la localidad más visitada de la Sierra Tarahumara
Ver más
Ciudad colonial con una antigua tradición minera. Una de sus características principales son sus sinuosas calles empinadas y empedradas. Cuenta con numerosos talleres artesanales donde se trabaja la plata y las artesanías. A este meta
Ver más
Durante la época Clásica (150-900 después de Cristo) Teotihuacan absorbió dentro de sus redes de dominio al territorio morelense incluyendo Yautepec
Ver más
Tembién llamado octovario pero en Yucatán se cambió la CH por T, modo dialectal. El Pib tiene un importante significado para nuestros antepasados mayas
Ver más
La estructura principal de Hochob es una de las más representativas del área maya de los Chenes;
Ver más
Una visita a Dzibilnocac permitirá constatar la imponente presencia de la arquitectura Chenes en Campeche.
Ver más
El Parque Público Federal El Chamizal o simplemente, El Chamizal es un parque urbano de aproximadamente 1.2 km², localizado en el norte de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
Ver más
Joya inigualable del rincón de la Sierra Norte de Oaxaca, Capulálpam guarda parajes boscosos de excepcional belleza, una enorme variedad de flora y fauna y una arquitectura virreinal de primer nivel, cubierta de la singular neblina
Ver más
Este sitio cuenta con arquitectura monumental estilo Puu en sus manifestaciones más tempranas, misma que realza su magnificencia por la vegetación que la rodea
Ver más
Pomoná inicia su desarrollo en la etapa clásica, alcanzando su máximo esplendor en el clásico tardío y decayendo en el postclásico temprano
Ver más
El Edificio I cobra importancia por ser atípico de un edificio al estilo Río Bec, por sus tres torres y la distribución de sus espacios arquitectónicos.
Ver más
El templo de Nuestra Señora de Ocotlán es considerado como uno de los mayores logros del arte barroco estípite o churrigueresco en México.
Ver más
Dentro del área arquitectónica del Río Bec destaca el sitio arqueológico de Chicanná por la gran belleza de su Estructura II, la cual se encuentra ricamente decorada con un enorme mascarón de Itzamná, el Dios Creador
Ver más
Uxmal, rodeada de leyendas, mitos y anécdotas; poética en su nombre y su historia, está situada junto a una serie de colinas que se conocen con el nombre de Puuc, que en lengua maya quiere decir serranía, y que fue el nombre qu
Ver más
El Volcán Cuexcomate es en realidad un géiser inactivo que se encuentra ubicado en Puebla, México. Se le conoce como “el volcán más pequeño del mundo”, aunque en realidad es el géiser más grande del mundo.
Ver más
Labná (casa vieja) se encuentra ubicada en la región de los uitzes o lomeríos
Ver más
Temozón quiere decir lugar de torbellino. Para los habitantes del pueblo esta palabra tiene un significado muy especial. Pregunte y escuchará más de una respuesta.
Ver más
El vocablo maya Aké se refiere a un apellido y por tanto, también puede señalar pertenencia a un linaje
Ver más
Mercado tradicional especializado en la venta de artesanías mexicanas, está situado en el suroeste del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Ver más
Artículo cortesía de la gente de Muna Yucatán
Ver más
Se encuentra localizado a 36 kilómetros al sur de la ciudad de Monterrey por la carretera Federal No. 85 en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental, forma parte del Parque Nacional
Ver más
Conocida como “Bandera de los Mayas”, la ciudad amurallada de Mayapán es considerada como la última gran capital maya
Ver más
Según prestigiados arqueólogos, entre los años 250 al 400 d. C. este centro ceremonial de origen zoque, alcanzó su máximo desarrollo. En la actualidad se encuentra parcialmente explorado
Ver más
Loltún, que en maya significa Flor de Piedra, es el nombre de singulares grutas ubicadas en el sur del estado que llaman la atención de propios y extraños
Ver más
Se le considera la ciudad más colonial por la pureza de su arquitectura; también se le ha nombrado La Ciudad de los Portales.
Ver más
San Gervasio es la denominación que ya en pleno Siglo XX se dio al asentamiento Prehispánico localizado en un antiguo rancho ganadero, cuyo propietario llevaba el nombre de Gervasio
Ver más
Partiendo de Ciudad Victoria por la carretera 101, en dirección a San Luis Potosí, se sigue hasta el entronque de Alta Cumbre. De allí por terracería a 500 metros se llega hasta la entrada al sitio. El recorrido por carretera es de 20 kilómetros y e
Ver más
La zona arqueológica de La Quemada se localiza a 56 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas, sobre la carretera federal 54 Zacatecas-Guadalajara.
Ver más
Al sur de Yucatán emerge con espectacularidad la zona arqueológica de Uxmal, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad 1996.
Ver más
La ruta del café comprende la costa sur del Estado de Chiapas, en la región llamada del Soconusco.
Ver más
Conocida como la ciudad de las “tres culturas”, es llamada así por reunir tres etapas, la Prehispánica, Colonial y Contemporánea
Ver más
El Museo Histórico de San José el Alto Barcos y Armas fue inaugurado en 1995. Cuenta con siete salas en operación donde se exhiben armas de los siglos XVI al XIX.
Ver más
La parte central de la ciudad se encuentra rodeada por la laguna Om. Chakanbakán es el nombre de otra laguna situada al norte del sitio arqueológico, proviene de la lengua maya y significa “rodeado de sabana”.
Ver más
El sitio se localiza en el kilómetro 2.7 de la carretera Puerto Juárez - Punta Sam, en terrenos correspondientes a la porción continental del municipio de Isla Mujeres, al norte del actual ciudad de Cancún.
Ver más
El nombre del sitio fue tomado del fraccionamiento residencial que se originó hacia 1925, cuando el rancho de la familia Kulke fue urbanizado para construir las residencias de los empresarios que arribaron a Tampico durante la época del auge petrolero
Ver más
Plateros se encuentra a 5 km de Fresnillo Zacatecas, tan sólo separado por la autopista México-Ciudad Juárez. En este poblado se venera la pequeña imagen del Santo Niño de Atocha.
Ver más
Cuitzeo, que en lengua purépecha significa Lugar de Tinajas o Vasijas, fue declarado Pueblo Mágico el día 1o. de Noviembre de 2006, con lo cual se integró a un selecto grupo de 32 pueblos de México que tienen esta denomi
Ver más
Actividad conocida también como turismo ornitológico. Primera parte, el equipo y la información.
Ver más
Esta zona arqueológica se localiza en el municipio de Cuitzeo del Porvenir. Se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de Morelia, Michoacán y se llega a ella por la carrera Morelia-Cuitzeo-Salamanca.
Ver más
Huandacareo (o Guandacareo). Su nombre deriva del vocablo tarasco (purépecha): Uandakua el cual tiene diferentes significados entre ellos lugar de juicios, lugar de oradores o tribunal.
Ver más
Polyforum Siqueiros es un museo en si mismo, los doce paneles exteriores del edificio y el mural “La Marcha de la Humanidad”, suman un total de 8,700 metros cuadrados de la muestra más importante y representativa del muralismo mexicano.
Ver más
Frontera natural de México con Belice, esta apacible vereda líquida te ofrece bellezas naturales y aventuras como ningún otro sitio en Quintana Roo
Ver más
Ingenuo, encantador y emblemático es el paisaje urbano de San Miguel de Allende. Se levanta en el centro del país como un ejemplo singular de intercambio nutrido de influencias.
Ver más
Barra de Navidad ofrece recorridos a pie, en bicicleta o en lancha de remos por la zona de la laguna Palma Sola.
Ver más
Localizada en el municipio de Acapulco, en el Parque Nacional El Veladero, en el cerro del mismo nombre, conocido también como
Ver más
Localizada en la población del mismo nombre, en la actualidad sólo puede observarse parte de lo que conformó la zona arqueológica
Ver más
Cancún, el destino comercial por excelencia en el Caribe Versión revisada.
Ver más
Se trata de uno de los sitios más notables de la costa oriental de Quintana Roo
Ver más
Es considerada una de las plazas más hermosas en la República Mexicana por tener de fondo la torre de la Catedral.
Ver más
Se encuentra a 6 kilómetros al norte de la ciudad de Colima. Se llega por un camino empedrado que está al finalizar la calle Venustiano Carranza. (A 10 minutos al noroeste del centro de la ciudad de Colima).
Ver más
Se ubica a aproximadamente 55 km. de Comitán, tomando primero la carretera Panamericana No. 190 hacia la Trinitaria y posteriormente por la carretera que conduce hacia los Lagos de Montebello; de ahí se localiza un desvío aproximadame
Ver más
En este edificio se gestó la primer batalla insurgente que dió inicio a la Guerra de Independencia. Actualmente es sede del Museo Regional de Guanajuato.
Ver más
Como una ciudad perdida en la jungla, surge Yaxchilán, sitio arqueológico famoso por su arte escultórico reflejado en sus dinteles y por sus edificaciones: Gran Acrópolis, Pequeña y del Sur, así como pequeñ
Ver más
Perteneciente al Grupo Peñoles desde 1961, pero con 453 años de antigüedad, la mina es realmente una gran ciudad subterránea, a la cual es posible descender hasta una profundidad de casi 700 metros desde la superficie. Un equipo de más de 700 persona
Ver más