Mazamitla, que quiere decir lugar de venados y es un bello pueblo de montaña enclavado en la sierra de Mazamitla, con abundantes arroyos, caídas de agua y un clima muy saludable.
Ver más
Tepic es la puerta de entrada a los recorridos turísticos más bellos de la Riviera Nayarit
Ver más
Protegida por los guardianes, deidades del mundo natural, esta joya viviente fue entregada a la humanidad... el acuario natural más bellos del mundo, Xel-Há. La maravilla natural te espera.
Ver más
Sección de vestigios que tiene una mayor relevancia en la Zona Arqueológica de Malinalco, derivado de la complejidad y calidad de sus construcciones, y por la naturaleza de las actividades a las que fueron dedicadas, de tipo bélico o áreas de salones
Ver más
Una joya para el turismo de aventura, un poco de historia.
Ver más
Ubicado a tan sólo 15 Km. al sur de Xalapa, Coatepec es una encantadora localidad colonial conocida por su café y sus orquídeas
Ver más
La situación geográfica del país y su vasta variedad de valles, montañas y mesetas le proporcionan los ingredientes para generar todo tipo de climas; estos factores son los ingredientes para que México sea uno de los pa&
Ver más
El museo se emplaza en un predio de 12.676 m2 sin servicios urbanos de drenaje, agua potable ni electricidad, por lo que el inmueble fue concebido como autosuficiente en sus servicios y climatización, considerándolo como el primer museo ecol
Ver más
En su primera etapa se conforma de 10 salas distribuidas en las plantas baja y alta del antiguo edificio sede del Gobierno del Estado, conocido como Palacio de Zambrano; algunas de las cuales exhiben infografías maquetas, objetos y fotografí
Ver más
El sitio se localiza en un lomerío de corozos (palmas), especie muy característica del sur de la Península de Yucatán y el Petén Beliceño y guatemalteco. Debe su nombre precisamente a esta característica geográfica, pues Kohunlich proviene del ing
Ver más
Después de más de 500 años de conquista de los españoles encontramos vestigios prehispánicos que saltan a la vista entre la frenética vida urbana de la Ciudad de México
Ver más
Tapijulapa es una población enclavada en la Sierra de Tabasco, perteneciente al municipio de Tacotalpa, declarada Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal el 9 de junio del año 2010.
Ver más
El Museo Amparo, ubicado en el Centro Histórico de Puebla de Zaragoza, es un espacio cultural contemporáneo creado en memoria de Amparo Rugarcía de Espinosa.
Ver más
En ese momento comprendí que el verdadero amor se basa en la amistad, esos dos viejitos eran los mejores amigos; reían y se trataban con respeto.
Ver más
Conocer, recorrer, visitar recitos religiosos es adentrarse en la historia, la cultura, estilo de vida de nuestra Ciudad de México
Ver más
Pomoná inicia su desarrollo en la etapa clásica, alcanzando su máximo esplendor en el clásico tardío y decayendo en el postclásico temprano
Ver más
Dentro del área arquitectónica del Río Bec destaca el sitio arqueológico de Chicanná por la gran belleza de su Estructura II, la cual se encuentra ricamente decorada con un enorme mascarón de Itzamná, el Dios Creador
Ver más
Se localiza en la porción sur del estado de Quintana Roo, en lo que fisiográficamente comprende la región de los lagos
Ver más
Una visita a Dzibilnocac permitirá constatar la imponente presencia de la arquitectura Chenes en Campeche.
Ver más
El Parque Público Federal El Chamizal o simplemente, El Chamizal es un parque urbano de aproximadamente 1.2 km², localizado en el norte de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
Ver más
Se le considera la ciudad más colonial por la pureza de su arquitectura; también se le ha nombrado La Ciudad de los Portales.
Ver más
El Volcán Cuexcomate es en realidad un géiser inactivo que se encuentra ubicado en Puebla, México. Se le conoce como “el volcán más pequeño del mundo”, aunque en realidad es el géiser más grande del mundo.
Ver más
Está situada en el municipio de Copala, se encuentra rodeada por la barranca de Topiltepec, en el paraje de Texmelican, que ha dado su nombre a toda La Montaña.
Ver más
Artículo cortesía de la gente de Muna Yucatán
Ver más
La estructura principal de Hochob es una de las más representativas del área maya de los Chenes;
Ver más
A principios del año 1592 se descubrieron las minas del Cerro de San Pedro, que originaron la fundación de lo que hoy es la Ciudad Capital del Estado, en noviembre de este mismo año. El lugar elegido para campamento minero fue junto
Ver más
Según prestigiados arqueólogos, entre los años 250 al 400 d. C. este centro ceremonial de origen zoque, alcanzó su máximo desarrollo. En la actualidad se encuentra parcialmente explorado
Ver más
Cantona se localiza al norte de la Cuenca de Oriental, entre los municipios de Tepeyahualco y Coyoaco, Puebla
Ver más
Conocida como la ciudad de las “tres culturas”, es llamada así por reunir tres etapas, la Prehispánica, Colonial y Contemporánea
Ver más
Plateros se encuentra a 5 km de Fresnillo Zacatecas, tan sólo separado por la autopista México-Ciudad Juárez. En este poblado se venera la pequeña imagen del Santo Niño de Atocha.
Ver más
Barra de Navidad ofrece recorridos a pie, en bicicleta o en lancha de remos por la zona de la laguna Palma Sola.
Ver más
La ruta del café comprende la costa sur del Estado de Chiapas, en la región llamada del Soconusco.
Ver más
Se encuentra a 6 kilómetros al norte de la ciudad de Colima. Se llega por un camino empedrado que está al finalizar la calle Venustiano Carranza. (A 10 minutos al noroeste del centro de la ciudad de Colima).
Ver más
Al sur del estado de Oaxaca, a lo largo de una franja costera de 35 Km, las nueve bahías de Huatulco despliegan su hermosura: Cacalutla, Chahué, Conejos, Órgano, Maguey, San Agustín, Santa Cruz y Tangolunda
Ver más
Localizada en el municipio de Acapulco, en el Parque Nacional El Veladero, en el cerro del mismo nombre, conocido también como
Ver más
El sitio turístico que todos reconocemos bien se encuentra en el municipio del mismo nombre, en Baja California Sur. Semblanza y guía de actividades
Ver más
La Heroica y Monumental Ciudad de Huamantla es cabecera del municipio homónimo, en el estado de Tlaxcala
Ver más
Ubicación y generalidades del sitioLa Zona Arqueológica de Malinalco es conocida localmente como El Cerro de los Ídolos. Malinalco significa lugar donde se adora a Malinalxochitl, que es la diosa mexica responsable de la hechicer&iacu
Ver más
Pueblo Mágico. Localizado a 61 kilómetros al noreste de la Ciudad de Aguascalientes sobre la Carretera Federal 25, rumbo a Loreto, Zacatecas, se localiza Real de Asientos. Poblado fundado en el año de 1548. Este pueblo se caracteriza
Ver más
Esta zona arqueológica se localiza en el municipio de Cuitzeo del Porvenir. Se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de Morelia, Michoacán y se llega a ella por la carrera Morelia-Cuitzeo-Salamanca.
Ver más
La Zona Arqueológica de Malinalco, en el Estado de México, fue un espacio sagrado para la bélica cultura mexica, su importancia radicaba además en ser un punto estratégico en sus rutas de comercio
Ver más
...Acto seguido se veía el brillo de un puñal, después un grito sofocado, el golpe del cadáver al caer y el asesino volviendo a su morada.
Ver más
Origen del nombre: Comala significa lugar donde se hacen comales o lugar de comales, del náhuatl Comalli. Ubicación: Comala se ubica a 12 km al norte de la capital de Colima. Limita al norte con los municipios de Zapotitlán, estado d
Ver más
Una lista y breve descripción de los sitios que hay que conocer en Tepic, Nayarit
Ver más
Sin lugar a duda, una joya perdida en la sierra nororiental; en el Estado de Puebla
Ver más
Existen algunos lugares, rincones, pedazos de felicidad que se esconden para ser explorados por algunos afortunados y valientes.
Ver más
Está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país.
Ver más
Construida en el siglo XVI entre los años 1530 y 1536, según Diego Muñoz Camargo. Se ubica en la ciudad de Tlaxcala, capital del estado de Tlaxcala, a un lado de la plaza de toros más antigua del país.
Ver más
Trescientos cincuenta y cuatro escalones son los que hay que ascender para llegar al sitio donde en la época prehispánica se ordenaban los antiguos guerreros mexicas, en Malinalco
Ver más
Es un complejo turístico planificado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo en 1968 con el fondo especial otorgado por el Banco de México para la creación de nuevos destinos turísticos en las costas del país.
Ver más
Es considerada una de las zonas arqueológicas más importantes del Occidente de México
Ver más
Los españoles construyeron hermosas haciendas a lo largo de Campeche, alrededor de los siglos XVI y XVII. En la mayoría se producía el henequén; una variedad de cactus del agave que exportaban y era utilizado por la industria del transporte.
Ver más
El Palacio de Bellas Artes tiene como antecedente inmediato al edificio que albergaba al antiguo Teatro Nacional, considerado el más importante en su género en la vida artística y cultural de nuestro país durante la segunda mit
Ver más
Este inigualable pueblo esta al borde de la conocida Laguna de los Siete Colores, Bacalar es una pintoresca comunidad en la que amantes de la naturaleza, la aventura, la historia y las manifestaciones culturales encuentran un perfecto escenario. Con un po
Ver más
El sitio ocupa las tierras más altas de la región. San Lorenzo fue una sociedad bien integrada y estructurada jerárquicamente. El éxito de su integración y de su desarrollo se debió a las estrategias adoptivas que utilizaron para explotar eficientem
Ver más
El Museo Nacional de la Muerte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se localiza en el centro de la ciudad de Aguascalientes.
Ver más
Zona arqueológica y antigua ciudad totonaca en el Estado de Veracruz, México
Ver más
Recién inaugurado en 2012, es el único de su tipo en México y es el complemento ideal a la famosa Ruta del Vino.
Ver más
Este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa.
Ver más
Las Momias han generado un gran interés a nivel mundial por conocerlas e investigar los motivos de la momificación, que a diferencia de otras en el mundo, las de Guanajuato son por un proceso natural.
Ver más