En algunas regiones se ha venido utilizando para la elaboración de postres, bebidas y salsas; pero no sólo se emplea en la cocina, también para curar distintas enfermedades.
Ver más
En México, nos referimos a una confitura en forma de espiral; este dulce típico mexicano se prepara a base de piloncillo hervido en agua.
Ver más
El alfeñique era un dulce propio de Al-Andalus, denominado al-Fanid y era caliente y húmedo y apropiado contra la tos, según Al-kalam alà l-Agdiya de al-Arbuli.
Ver más
Ahora, me toca compartir contigo las cinco cosas que debes hacer en Oaxaca antes de cumplir 30.
Ver más
Platillo de pescado cocinado en achiote preparado con naranja, cebolla morada y chile habanero.
Ver más
Receta de la tradicional sopa de bolitas de masa estilo Querétaro.
Ver más
Disfruta de esta deliciosa receta típica de Baja California Sur
Ver más
Los camarones en las temporadas de calor son especiales para salir de la rutina de las comidas de todos los días, por eso les compartimos esta nueva receta, que esperamos sea de su agrado.
Ver más
El mezcal representa una herencia histórica, cultural y tecnológica que ha trascendido desde nuestros antepasados, yconstituye un elemento innegable de la tradición mexicana.
Ver más
Deliciosa receta de manzanas al vino tinto, un postre tradicional de la región de Durango
Ver más
Comparte con tu familia un delicioso fiambre: con pollo, lengua de res y patas de puerco.
Ver más
El origen de los burritos es incierto, lo que si es seguro es que la palabra burrito aparece en el Diccionario de mexicanismos de Felix Ramos y Duarte en 1895 difinido como: Tortilla arrollada, con carne u otra cosa dentro.
Ver más
Un caldo de menudo muy parecido al pozole. Se cocina tradicionalmente en Zacatecas.
Ver más
Los chicos son granos de elote cocidos y deshidratados al sol hasta cristalizar y luego desgranados y desquebrajados
Ver más
Rica ensalada de nopales receta típica del estado de San Luis Potosí que puede servirla con bistec, cebolla asada y decorarlos con 2 chile serranos.
Ver más
En español: pepita de calabaza molida y tomate. Deliciosa receta de la gastronomía yucateca, una excelente opción para botanear.
Ver más
Deliciosa receta para preparar Sopa de tortilla tipo Chihuahua.
Ver más
Los tamales son un elemento importante en la gastronomía mexicana.
Ver más
Receta tradicional de mixiotes estilo Queretaro, un deleite para el paladar.
Ver más
Preparar los tacos al pastor es divertido ya que hacer la salsa es todo un ritual.
Ver más
Proveniente del náhuatl michin (pescado) y tlapictli (hojas de maíz), el mextlapique es un platillo típico de la milpa chinampera de muy fácil preparación.
Ver más
Los deleites culinarios de la cocina típica yucateca están hechos de una exquisita mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, con sabores traídos por los españoles durante la Colonia.
Ver más
Un plato completo, balanceado, nutritivo y delicioso
Ver más
Receta de típica de los deliciosos tamales de camarón estilo Nayarit
Ver más
Los atoles son las bebidas tradicionales con las que se acompañan los tamales, hay una gran variedad de atoles de harina de maíz, de masa de maíz, entre los que se encuentra el clásico e inimitable champurrado.
Ver más