En algunas regiones se ha venido utilizando para la elaboración de postres, bebidas y salsas; pero no sólo se emplea en la cocina, también para curar distintas enfermedades.
Ver más
El alfeñique era un dulce propio de Al-Andalus, denominado al-Fanid y era caliente y húmedo y apropiado contra la tos, según Al-kalam alà l-Agdiya de al-Arbuli.
Ver más
Un caldo de menudo muy parecido al pozole. Se cocina tradicionalmente en Zacatecas.
Ver más
Disfruta de esta deliciosa receta típica de Baja California Sur
Ver más
El origen de los burritos es incierto, lo que si es seguro es que la palabra burrito aparece en el Diccionario de mexicanismos de Felix Ramos y Duarte en 1895 difinido como: Tortilla arrollada, con carne u otra cosa dentro.
Ver más
Los chicos son granos de elote cocidos y deshidratados al sol hasta cristalizar y luego desgranados y desquebrajados
Ver más
Rica ensalada de nopales receta típica del estado de San Luis Potosí que puede servirla con bistec, cebolla asada y decorarlos con 2 chile serranos.
Ver más
El mezcal representa una herencia histórica, cultural y tecnológica que ha trascendido desde nuestros antepasados, yconstituye un elemento innegable de la tradición mexicana.
Ver más
Los deleites culinarios de la cocina típica yucateca están hechos de una exquisita mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, con sabores traídos por los españoles durante la Colonia.
Ver más
En México, nos referimos a una confitura en forma de espiral; este dulce típico mexicano se prepara a base de piloncillo hervido en agua.
Ver más
La discada es un clásico plato del campo en el que se combinan varias carnes, embutidos, jitomate, cebolla, pimientos y chiles, bien sazonados con comino y hasta cerveza.
Ver más
Si te gustan las recetas de pescado, prueba hacer caviar con huevas de esmedregal.
Ver más
Las deliciosas enchiladas típicas del estado de San Luis Potosí que no puedes dejar de disfrutar.
Ver más
La machaca antiguamente era carne de venado que los indios Yaquis salaban y desecaban al sol para conservar, y luego machacaban para preparar los burritos de machaca.
Ver más
La gastronomía de Zacatecas es amplia y variada, es una cocina rica en sabores y aromas, se basa principalmente en productos como las carnes, el maíz, el chile, el jitomate, frutas y los frijoles.
Ver más
Delicioso platillo de la gastronomía yucateca, cortesía como siempre de nuestros amigos entrañables de Muna, Yucatán
Ver más
Delicioso platillo de camarones de la amplia gama de la gatronomía de Quintana Roo..
Ver más
Creada por el Chef Livio Santini a finales de la década de 1930 en la Ciudad de Tijuana en Baja California, esta receta ha traspasado fronteras
Ver más
México cuenta con una gama infinita de platillos tradicionales, su creatividad se muestra en las múltiples formas que adquiere un mismo ingrediente en distintos estados, este es el caso de las Enchiladas Zacatecanas.
Ver más
La sopa de tortilla es un caldo de pollo sazonado con jitomate y chile pasilla. Deliciosa con su aguacate y queso panela.
Ver más
El auténtico Mixiote es una técnica mexicana prehispánica, aprende a preparar mixiotes de camarón en hoja de maíz
Ver más
Los chacales son los elotes que se ponen a cocer en agua con sal, para luego secar al sol.
Ver más
Puede pensarse que la cocina mestiza de Chihuahua se sustentó originalmente en el conocimiento culinario de los hombres rudos que se atrevieron a llegar a estos territorios.
Ver más
La cocina oaxaqueña es una de las más completas de todo el país por su variedad, su riqueza, imaginación y su complejidad.
Ver más
Receta de los deliciosos sopes de ostión típicos de San Blas
Ver más
La gastronomía tabasqueña es el resultado de las antiguas civilizaciones olmeca, maya y chontal que se extendieron en la región y es producto de un pasado de esplendor y de un territorio privilegiado por la naturaleza.
Ver más
Exquisito pescado, receta tradicional del estado de Quintana Roo.
Ver más
Atractivo platillo tradicional del estado de San Luis Potosí, que podría ser consumido como botana, disfrútalo.
Ver más
Una forma muy práctica y sencilla de preparar una deliciosa langosta enchilada
Ver más
En la gastronómia de Queretaro la gran mayoría de sus platillos incorpora ingredientes indígenas, mestizos y contemporáneos tales como el maíz, el chile, las cactáceas y frutas típicas de la región.
Ver más
La gastronomía de Sonora no solo se distingue por sus carnes. El estado cuenta con una importante producción agrícola y el mar también rinde sus frutos.
Ver más
El estado de Sinaloa posee productos agrícolas, pecuarios y pesqueros de primera calidad, es el principal productor de maíz y camarón en el País, aunque es más conocido por la cocina de mar.
Ver más
El agua de horchata además de ser deliciosa es refrescante, te repone de una salida a la ciudad o a la playa bajo el inclemente rayo del sol.
Ver más
La fusión del pasado y presente en la gastronomía del estado de Tlaxcala hacen que sea única en el país. Su influencia prehispánica, enriquecida con varios ingredientes españoles, da forma a una gran variedad de s
Ver más