El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX.
Ver más
Es conocido por este nombre debido a su cubierta de azulejos de talavera poblana que recubren la fachada exterior del edificio y hacen de esta obra una de las más bellas joyas del arte barroco novohispano.
Atractivos turísticos de la Ciudad de México
Colima te ofrece la experiencia de realizar turismo de aventura, teniendo un encuentro con la naturaleza que te dejará esperiencias únicas.
Ver más
La histórica Ciudad de Aguascalientes, capital del Estado que lleva el mismo nombre, se ubica en la región central-norte de la República Mexicana a 504 Km. de la Ciudad de México y a 130 Km. de Zacatecas. Su clima es muy agrada
Ver más
La zona arqueológica fue documentada por el biólogo Cyrus Longworth Lundell, el 29 de diciembre de 1931, mientras trabajaba en la Compañía Mexicana de Explotación, dedicada a la explotación del chicle.
Ver más
Deliciosas gorditas dulces tradicionales del estado de San Luis Potosí.
Ver más
El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados y tomar medidas para cambiar la situación.
Ver más
Existen distintos movimientos y sucesos que datan desde el año de 1857 y que tuvieron como motivador la igualdad de derechos laboral y sociales para la mujer.
Ver más
El mezcal representa una herencia histórica, cultural y tecnológica que ha trascendido desde nuestros antepasados, yconstituye un elemento innegable de la tradición mexicana.
Ver más
Ahora, me toca compartir contigo las cinco cosas que debes hacer en Oaxaca antes de cumplir 30.
Ver más
La historia de las banderas de México comienza desde antes de la conquista, los Abanderados de los mexicas. La Bandera de Atzacoalco era una especie de gran parasol de plumas amarillo oro
Ver más
El 5 de febrero de 1917 fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza
Ver más
Las Artesanías de Chiapas son el resultado de la construcción de un lenguaje cotidiano en la utilización de objetos con relación al uso simbólico y ceremonial pero con una carga estética y destreza admirable que las hacen apreciadas por todos
Ver más
Originaria de Tlaxcala, esta sopa es uno de los platillos más clásicos y con encanto de la cocina mexicana. Como su nombre lo dice, los ingredientes con los que se elabora pueden encontrarse en la milpa, ese lugar destinado al cultivo de vegetales.
Gastronomía
Entrado el siglo XIX, y con la inestabilidad política que sacudía al país, el entonces emperador Maximiliano I, quizo crear una avenida que comunicara de forma directa a la residencia Imperial con el centro de la capital.
Ver más
Cuernos de venado, barbas de cola de caballo y orejas a semejanza de burro conforman las máscaras de madera o cartón de la Danza de los Diablos, danza característica de los afrodescendientes de la
Ver más