Es una planta muy conocida en la península de Yucatán desde antes de la conquista; es rica en proteínas, vitaminas y minerales.
Yucatán
El Valle de los Cirios se encuentra al sur del estado de Baja California, dentro del municipio de Ensenada, a la mitad de la península de Baja California.
Ver más
México cuenta con una gama infinita de platillos tradicionales, su creatividad se muestra en las múltiples formas que adquiere un mismo ingrediente en distintos estados, este es el caso de las Enchiladas Zacatecanas.
Gastronomía de Zacatecas
Nació en Coyame, distrito de Iturbide, Chihuahua, el 16 de abril de 1870. Sus padres, Teodoro Ortega e Isidra Ramírez, se trasladaron a Cuchillo Parado, lugar donde Toribio se crió y convivió toda su infancia, pues allí realizó sus estudios primario
Ver más
Los concheros han sabido preservar tradiciones que rescatan de nuestra cultura y nos hacen parte de un ayer que, aunque a veces se nos olvide, es nuestro.
Ver más
La cocina oaxaqueña es una de las más completas de todo el país por su variedad, su riqueza, imaginación y su complejidad.
Ver más
Existen algunos lugares, rincones, pedazos de felicidad que se esconden para ser explorados por algunos afortunados y valientes.
Ver más
En ese momento comprendí que el verdadero amor se basa en la amistad, esos dos viejitos eran los mejores amigos; reían y se trataban con respeto.
Ver más
No sólo el maíz, junto con el chile, el frijol y la calabaza, constituye desde épocas inmemoriales la base de la alimentación del mexicano.
Ver más
Alrededor del mundo existen aproximadamente 1,400 especies de cactáceas, de las cuales 913 son mexicanas, y de éstas 724 son endémicas.
Ver más
El auge de la revolución popular se vincula íntimamente con la recia figura de José María Morelos y Pavón. Conociendo la situación cierta del pueblo explotado por el sistema colonial.
Independencia
Raúl "el Ratón" Macías Guevara fue un célebre boxeador mexicano, quien obtuvo en 1955 el campeonato mundial de peso gallo de la Asociación Nacional de Boxeo
Ver más
Religioso, político y militar mexicano, caudillo de la independencia de México.
Ver más
Oficialmente la primavera entro el día de ayer 19 de marzo a las 11:14 de la noche y uno de los lugares más emblemáticos para ir a cargarse de energía con la llegada de la estación es Cholula
Ver más
A pesar de todo, el movimiento armado iniciado en 1910 logró concretar en los años siguientes los anhelos: derechos y obligaciones del pueblo mexicano, los cuales quedaron establecidos en la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917
Ver más
La marimba tradicional mexicana proviene de Tabasco, Chiapas y Guatemala, y tiene su origen en instrumentos que introdujeron los esclavos negros en la época de la conquista.
Arte
Patriota mexicano. Miembro de una hacendada familia criolla, siguió la carrera militar en el ejército español y llegó a ser capitán de caballería del Regimiento de la Reina
Juan Aldama
Patriota mexicana y heroína de la independencia de México, conocida también por el sobrenombre de la Corregidora de Querétaro
Valladolid
Leyendas mexicanas: Asistir de mañana a los oficios religiosos, era una de las más añejas costumbres entre las familias aguascalentenses. Con frecuencia se veía al jefe de la casa acompañado de su esposa y sus hijos cump
Leyendas mexicanas
Este inigualable pueblo esta al borde de la conocida Laguna de los Siete Colores, Bacalar es una pintoresca comunidad en la que amantes de la naturaleza, la aventura, la historia y las manifestaciones culturales encuentran un perfecto escenario. Con un po
observación de aves
Relatos bicentenarios: El cura Hidalgo, semilla de la Independencia Nacional.
miguel hidalgo
era un criollo de buena familia, diestro en las artes de la caballería y de carácter fuerte. Por vocación, en 1795 ingresó en el ejército donde recibió una sólida formación y obtuvo el grado de capit
bicentenario
Origen del nombre: Comala significa lugar donde se hacen comales o lugar de comales, del náhuatl Comalli. Ubicación: Comala se ubica a 12 km al norte de la capital de Colima. Limita al norte con los municipios de Zapotitlán, estado d
comala
Ubicado a tan sólo 15 Km. al sur de Xalapa, Coatepec es una encantadora localidad colonial conocida por su café y sus orquídeas
Veracrúz