En 1997 el número de vaquitas marinas era 600, hoy en día su población se reduce a apenas 30 ejemplares.
Ver más
Esta zona arqueológica forma parte de un sistema de asentamientos con arquitectura mamposteada que se distribuye sobre los filos montañosos que se desprenden de la meseta de Xochipala, los que en conjunto conforman "ciudad discontinua".
Ver más
Este sitio Totonaca es uno de los por lo menos, seis sitios arqueológicos que se localizan en la zona conocida como Filobobos, en la porción central de la cuenca del Río Nautla.
Veracruz
Hubo un tiempo en que yo pensaba mucho en los axolotl. Iba a verlos al acuario del Jardín des Plantes y me quedaba horas mirándolos, observando su inmovilidad, sus oscuros movimientos. Ahora soy un axolotl.
Ver más
La estructura principal de Hochob es una de las más representativas del área maya de los Chenes;
Hochob
Dentro del área arquitectónica del Río Bec destaca el sitio arqueológico de Chicanná por la gran belleza de su Estructura II, la cual se encuentra ricamente decorada con un enorme mascarón de Itzamná, el Dios Creador
azteca
Una visita a Dzibilnocac permitirá constatar la imponente presencia de la arquitectura Chenes en Campeche.
Dzibilnoca
La Reserva de la Biosfera Calakmul (RBC) fue establecida mediante Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 1989.
Ver más
Oficialmente la primavera entro el día de ayer 19 de marzo a las 11:14 de la noche y uno de los lugares más emblemáticos para ir a cargarse de energía con la llegada de la estación es Cholula
Ver más
La zona arqueológica fue documentada por el biólogo Cyrus Longworth Lundell, el 29 de diciembre de 1931, mientras trabajaba en la Compañía Mexicana de Explotación, dedicada a la explotación del chicle.
Ver más
A pesar de todo, el movimiento armado iniciado en 1910 logró concretar en los años siguientes los anhelos: derechos y obligaciones del pueblo mexicano, los cuales quedaron establecidos en la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917
Ver más
Patriota mexicano. Miembro de una hacendada familia criolla, siguió la carrera militar en el ejército español y llegó a ser capitán de caballería del Regimiento de la Reina
Juan Aldama
Patriota mexicana y heroína de la independencia de México, conocida también por el sobrenombre de la Corregidora de Querétaro
Valladolid
Este inigualable pueblo esta al borde de la conocida Laguna de los Siete Colores, Bacalar es una pintoresca comunidad en la que amantes de la naturaleza, la aventura, la historia y las manifestaciones culturales encuentran un perfecto escenario. Con un po
observación de aves
Relatos bicentenarios: El cura Hidalgo, semilla de la Independencia Nacional.
miguel hidalgo
era un criollo de buena familia, diestro en las artes de la caballería y de carácter fuerte. Por vocación, en 1795 ingresó en el ejército donde recibió una sólida formación y obtuvo el grado de capit
bicentenario
Origen del nombre: Comala significa lugar donde se hacen comales o lugar de comales, del náhuatl Comalli. Ubicación: Comala se ubica a 12 km al norte de la capital de Colima. Limita al norte con los municipios de Zapotitlán, estado d
comala
Huaquechula es el nombre de un municipio que se localiza en la parte centro oeste del Estado de Puebla, dentro de la región de San Pedro Cholula
Ver más
Está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país.
Ver más
El arrecife coralino presente en la Bahía de Cabo Pulmo constituye una de las contadas áreas arrecifales en el Pacífico Este y la única en el Golfo de California o Mar de Cortés
Ver más