La selección devolvió: 30 filas.

Por acá para buscar Códigos postales o Claves LADA.

Algo para leer, conocer, visitar...

Zona Arqueologica Altavista

Zona Arqueologica Altavista

El nombre de esta zona arqueológica, proviene de su descubrimiento en los terrenos de un antiguo rancho denominado Alta Vista o Buena Vista, muy cerca del poblado minero Chalchihuites.
Zona Arqueológica

Museo Nacional de Antropología

Museo Nacional de Antropología

Está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país.
Ver más

Gastronomía de Veracruz

Gastronomía de Veracruz

Desde la Huasteca, pasando por Totonacapan hasta llegar a Los Tuxtlas, Veracruz invita a saborear los ingredientes que dan vida a una de las gastronomías más completas de la República Mexicana.
Ver más

Gastronomía de Baja California Sur

Gastronomía de Baja California Sur

La gastronomía sudcaliforniana se caracteriza por exóticos y deliciosos platillos de pescados y mariscos
Ver más

Jarana yucateca

Jarana yucateca

En la época de la colonia, durante los siglos XVII y XVIII, en la Península de Yucatán, los españoles y los criollos solían decir despectivamente cuando empezaban las fiestas populares,
Ver más

La fotografía en México, del Imperio de Maximiliano al inicio del cine

La fotografía en México, del Imperio de Maximiliano al inicio del cine

Poco tiempo después de la invención del daguerrotipo, la nueva técnica de producción fue introducida a México por franceses, norteamericanos y alemanes. Hay ejemplos de ambrotipos desde 1845 y de daguerrotipos que son de 1852. Se sabe que los primero
Ver más

Zona Arqueológica de Tula

Zona Arqueológica de Tula

Hacia mediados del siglo VII de nuestra era, se inició la construcción del primer núcleo urbano en Tollan-Xicocotitlan, conocido como Tula Chico.
Ver más

Hojarascas de Montemorelos

Hojarascas de Montemorelos

Deliciosas galletas de canela y chocolate
Ver más

Son Istmeño (Canción Istmeña)

Son Istmeño (Canción Istmeña)

El son istmeño es un género musical originario del istmo de Tehuantepec, en el oriente del estado de Oaxaca.
Música

La Independencia de México III, Auge de la revolución popular

La Independencia de México III, Auge de la revolución popular

El auge de la revolución popular se vincula íntimamente con la recia figura de José María Morelos y Pavón. Conociendo la situación cierta del pueblo explotado por el sistema colonial.
Independencia

La danza de la cabeza de cochino

La danza de la cabeza de cochino

Se baila al ritmo de un sonecito peculiar muy parecido a la primera fase musical de "torito", pero definitivamente mucho más acompasado y lento.
Ver más

Ratón Macías

Ratón Macías

Raúl "el Ratón" Macías Guevara fue un célebre boxeador mexicano, quien obtuvo en 1955 el campeonato mundial de peso gallo de la Asociación Nacional de Boxeo
Ver más

El zapateado tabasqueño

El zapateado tabasqueño

Es el baile por excelencia del estado mexicano de Tabasco
Ver más

El jarabe

El jarabe

Los jarabes pueden ser encontrados desde el occidente de México hasta el estado de Oaxaca
Ver más

José María Morelos y Pavón

José María Morelos y Pavón

Religioso, político y militar mexicano, caudillo de la independencia de México.
Ver más

El Vallecito, Baja California

El Vallecito, Baja California

Aunque el estado de Baja California cuenta con varias zonas arqueológicas, actualmente sólo se encuentra abierto al público el sitio denominado El Vallecito, considerado como el más representativo de la región
El Vallecito

Equinoccio de primavera en la pirámide de Cholula

Equinoccio de primavera en la pirámide de Cholula

Oficialmente la primavera entro el día de ayer 19 de marzo a las 11:14 de la noche y uno de los lugares más emblemáticos para ir a cargarse de energía con la llegada de la estación es Cholula
Ver más

El muralismo en México

El muralismo en México

El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX.
Ver más

Polca norteña (género musical y baile típico)

Polca norteña (género musical y baile típico)

La histórica Ciudad de Aguascalientes, capital del Estado que lleva el mismo nombre, se ubica en la región central-norte de la República Mexicana a 504 Km. de la Ciudad de México y a 130 Km. de Zacatecas. Su clima es muy agrada
Ver más

Calakmul

Calakmul

La zona arqueológica fue documentada por el biólogo Cyrus Longworth Lundell, el 29 de diciembre de 1931, mientras trabajaba en la Compañía Mexicana de Explotación, dedicada a la explotación del chicle.
Ver más

Pueblos Mágicos de México

Pueblos Mágicos de México

El Programa Pueblos Mágicos de Mexico, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales.
Ver más

La Revolución mexicana III (División revolucionaria y constitucionalismo)

La Revolución mexicana III (División revolucionaria y constitucionalismo)

A pesar de todo, el movimiento armado iniciado en 1910 logró concretar en los años siguientes los anhelos: derechos y obligaciones del pueblo mexicano, los cuales quedaron establecidos en la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917
Ver más

Mariachi

Mariachi

El mariachi es un género de música tradicional desarrollado principalmente en el occidente y norte de México, y difundido ampliamente en el mundo entero como una manifestación cultural de nuestro país.
Arte

Marimba chiapaneca

Marimba chiapaneca

La marimba tradicional mexicana proviene de Tabasco, Chiapas y Guatemala, y tiene su origen en instrumentos que introdujeron los esclavos negros en la época de la conquista.
Arte

Chiles en nogada

Chiles en nogada

Este platillo es motivo de orgullo para los habitantes del estado de Puebla, ya que tiene una importante relación con la consumación de la independencia de México de la Corona española, de agosto de 1821.
Ver más

La chilena (género musical)

La chilena (género musical)

La chilena es un género musical que nació de la mezcla entre la música traída por los marineros chilenos (principalmente la Cueca chilena) y la música tradicional mestiza de la región sureña de México.
Ver más

Recién vistos