Lázaro Cárdenas es un municipio ubicado al sur del estado de Michoacán, justo en la frontera con el estado de Guerrero, que está delimitada por el río Balsas. Este lugar fue conocido como "Los Llanitos". La ciudad toma su nombre en honor del ilustre general Lázaro Cárdenas del Río, quien fuera presidente de la República Mexicana desde el 30 de noviembre de 1934 al 1 de diciembre de 1940. Lázaro cárdenas es punta de lanza del gran proyecto industrializador de la costa michoacana denominado en su conjunto "Cuarto Polo de Desarrollo", el cual empezó a cristalizarse a partir de la década de los 1970. Dicho proyecto, fundamentó su viabilidad en los ricos yacimientos ferríferos de "Las Truchas", cuya riqueza mineral ya era conocida desde el período post clásico.
Principalmente sus playas, como Playa Azul y Caleta de Campos, las que cuentan con infraestructura hotelera, bungalows, servicio de taxi y transporte urbano y suburbano; existen otras playas de menor importancia turística.
En la localidad de la Playa Azul, Iglesia Evangélica Presbiteriana; en la cabecera municipal, Iglesia de Dios y de Nuestra Señora de Guadalupe.
15 de febrero: Feria agrícola en Caleta de Campos. Marzo: Feria y exposición agrícola, ganadera e industrial. Noviembre: Exposición Industrial.
Pescado dorado y a la talla, camarones preparados en varias formas.
Estado | Michoacán |
Cabecera | Lázaro Cárdenas |
Población | 178 817 hab. |
Gentilicio | Lazarocardenense |
Municipios de Michoacán | |
Superficie | 1 152 km2 |
Información proporcionada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) |